
en respuesta a la 12a estación del víacrucis de las comunidades “abandono a las personas adultos mayores”
Por: Inocente «Chente» Reyes Carranza, poeta y cantautor, miembro del equipo promotor de la Asociación de comunidades de base «Mons. Oscar Arnulfo Romero» (ACOBAOMR), socio de cooperativa agrícola y de la comunidad eclesial de base «El Limón».
Con todo el reconocimiento y la alegría de tenerlos con nosotros, en homenaje a los adultos mayores a quienes debemos cuidar más en estos momentos de corona, una palabras para ellas y ellos, en memoria de mi papá «Teyo» como siempre lo llamamos.
Te fuiste un día,
apenas una semana después que acompañaras con tu mandolina aquel canto de Monseñor Romero » Símbolo de Rebeldía».
El aire acarició tus melodías de » Alejandra», » Bajo el almendro», » Sueños a María».
¡Ah mi viejito!
Maestro del violín, la mandolina y la marimba
Cuánta falta me haces,
refugiarse en tus brazos de roble octogenario
Oír tus chistes en las noches de invierno,
a la luz de un candil y al calor de un café puro de montaña.
Tu vida siempre fiel a la nuestra, no conoció descanso.
Aprendiste a enyugar los bueyes y a manejar la carreta para repartir las chengas con frijoles a los y las trabajadoras eternamente explotadas por el patrón.
¡Obrero y agricultor ancestral!
Amante diestro de la mandolina y el machete.
Quiero contarte algo muy bello,
«nos reunimos una vez al mes en tu hermita «San José»
tu venerado patrono, dónde acompañaste con tus acordes los cantos populares;
ahí llegan los adultos mayores a reflexionar sobre su vida;
platicamos, dibujamos, tejemos, reímos, bromeamos y soñamos todavía un mundo más digno para nosotros(as).»
! Ah si supieras papá, como quisiera que estuvieras aquí.!
Chente, El Limón, 8 de abril de 2020
Versión pdf del artículo
Chente.